El Equipo de Abbatia hemos recibido diversas preguntas sobre qué es o en que consistirá el Cisma en el juego.
Por el momento no vamos a dar detalles de cómo será, pero, para que podaís entenderlo, os daremos algunos datos históricos.
Por Cisma entendemos, según la R.A.E: “División o separación en el seno de una iglesia o religión” una definición demasiado sencilla para comprender los complicados preludios que llevan a dicha ruptura y las no menos dolorosas consecuencias que para la Iglesia conllevan las mismas, pero, para aquellos que no se manejen con la Historia, entendamos sencillamente un Cisma como una ruptura.
Dos han sido los Cismas más significativos:
·El Cisma de Oriente (1054) por motivos teoricamente teologicos, el Filique, pero que escondía la escasa voluntad de la Iglesia Bizantina en particular -y de toda la oriental en general- de aceptar la primacia de Roma, esto es, que no estaban dispuestos a reconocer alegremente que el Obispo de Roma era el principal lider de la Iglesia. Para más información podeis consultar aquí:
En este caso, el Cisma motivó la separación entre la Iglesia Occidental Católica y de Rito Romano y la Bizantina, a la que hoy llamamos Ortodoxa.
·El Cisma de Avignon, se inicia en 1378 con la elección de un segundo papa por los miembros del Colegio Carnalicio… con el Pontifice anteriormente electo VIVO. En este caso, los motivios teologicos o doctrinales son practicamente nulos y se debe más a cuestiones politicas
… como consecuencia más evidente del Cisma de Avignon la Iglesia se encontró con dos Papas; uno residiendo en Avignon y otro en Roma. Hasta el final del conflicto -con momentos absolutamente delirantes en los que llegaron a coexistir TRES papas- los esfuerzos de la Iglesia estuvieron encaminados a la reconciliación entre ambas posiciones.
Original publicado por La Ponderosa a May 30, 2010