Publicaciones etiquetadas con: nivel de consumo

Los monjes holgazanes

Venimos observando un alza de precios en los bienes alimentarios producido por el abultado poder adquisitivo de las abadias más desarrolladas y  su negativa a recuperar el valor del trabajo productivo manteniendo el ritmo de copia. Una postura razonable (por el significativo peso que los libros tienen en la puntuación) pero dificilmente sostenible.

Cuando el hambre aprieta….
“Dios es día y noche, invierno y verano, (…), abundancia y hambre.”
Heráclito de Efeso, aprox. siglo VI a.C

No se producen alimentos basicos pero si se ha elevado el nivel de consumo -no solo en cantidad, si no tambien en diversifación- lo que ha redundado en una subida de precios superior al 50% en algunos productos concretos, sin embargo, el ritmo de ingresos de una abadía no esta aumentado de la misma forma lo cual va a implicar que en muchas abadias se empiece a sentir el hambre de mantenerse este sistema de monjes holgazanes, evidentemente no en las más ricas, dado que cuentan con fondos suficientes para satisfacer su demanda pero si en las medias, aquellas que anden entre el nivel 2 y 3 sin haber generado aún ingresos para vivir de las rentas.

Con todo, la eliminación de los guisos y materias primas, será positiva para el Orbe, aún dando por hecho que quedarán cadaveres en el camino.  Será positiva porque podrá generar la cooperación entre abadias dentro de una misma región, debería implicar que los obispados reaccionen y organicen su diocesis,  añadirá cierta dificultad adicional, unas gotas de cierta competencia regional,  y quizá lo más interesante: una lucha por sobrevivir y no sucumbir al hambre y la enfermedad, algo más que común en el medievo.

Original Publicado por La Ponderosa a Jun 4, 2010

Anuncio publicitario
Categorías: Abbatia 1.0 | Etiquetas: , , , , , , , , , , , , , , , , , , , , | Deja un comentario

Blog de WordPress.com.

A %d blogueros les gusta esto: